1. Desarrollo del proyecto de predicción de la marca de 200 y 400 metros (García-Tabar I., Sánchez-Medina L., Gorostiaga E.).
2. Proyecto de investigación sobre la relación carga-velocidad en el ejercicio de press de banca en personas mayores (hombres y mujeres) comparadas con personas jóvenes entrenadas. Colaboración de: Cristina Martínez, Erreka Gil, Fabricio Zambon (Sánchez Medina L.).
3. Proyecto de investigación sobre los efectos del entrenamiento de 12 semanas en medio extrahospitalario en enfermos cardiacos (Gorostiaga E., Ibáñez J., Ruesta M., Sánchez-Medina L.).
4. Proyecto de estudio de aceleraciones en tres ejes en función de la velocidad de carrera. Colaboración Dpto de Matemáticas de la UPNA. (Miqueleiz U., Setuain I., Lecumberri P., Gorostiaga E.).
5. Proyecto OBELEX: "Disfunción del tejido adiposo, obesidad, inflamación y envejecimiento: mecanismos implicados y efectos del ejercicio físico y los ácidos grasos omega-3". Colaboración de: María Jesús Moreno, Silvia Llorente (Dpto de Ciencias de la Alimentación y Fisiología, Universidad de Navarra; y Javier Ibáñez, CEIMD). Financiado por Ministerio de Economía y Competitividad (BFU2015-65937-R).
6. Proyecto ANETO: "Programa de hábitos de vida (ejercicio físico y alimentación) para prevenir la obesidad infantil" aprobado por el programa europeo POCTEFA, en colaboración con el Departamento de los Pirineos Atlánticos de Francia. Período de desarrollo: 1 de enero de 2019 - 31 de diciembre de 2020. Colaboración con: Réseau Sport 64 (Francia), Union sportive de l?Enseignement du Premier Degré (USEP) (Francia), Direction Départementale de l?Education Nationale (DDEN) (Francia), Réseau Canopé (Francia), LesPEP64 (Francia). Preparación del proyecto y presentaciones a los cargos públicos. Reuniones en Bayona (2).
7. Proyecto de Investigación: "Papel del ejercicio de fuerza y de impacto combinado en la prevención de los efectos secundarios al tratamiento con inhibidores de la aromatasa en mujeres tratadas de cáncer de mama". Previsto su finalización: 30 de junio de 2019. (Ibáñez J., Palacios N.).
8 Proyecto de investigación sobre "Efectos de 8 semanas de entrenamiento de triathlon en la aptitud física en triatletas de nivel regional" (Zarranz X.)