Aunque es recomendable que toda la población general posea unos conceptos mínimos en primeros auxilios, en las actividades relacionadas con la montaña y por la peculiaridad de un acceso tardío de los servicios de emergencias, es muy recomendable cierto grado de autosuficiencia. Saber qué hacer, pero también y casi tan importante, qué NO hacer, puede marcar la diferencia.
Capacitar para intervenir ante una parada cardio-respiratoria, antes de que lleguen las asistencias sanitarias, mediante la práctica de una desfibrilación y masaje cardiaco.
Capacitar para intervenir ante una parada cardio-respiratoria, antes de que lleguen las asistencias sanitarias, mediante la práctica de una desfibrilación y masaje cardiaco.