Aprender a identificar, comprender y gestionar de forma óptima las emociones y otros estados relacionados con el rendimiento es fundamental para el bienestar del deportista y para mejorar su rendimiento deportivo. ¿Cómo se sienten los deportistas cuando su rendimiento es óptimo o subóptimo? ¿Cuál es el papel de los entrenadores en este proceso? ¿Qué estrategias se pueden emplear para ayudar a los deportistas a alcanzar y mantener estados óptimos para rendir al más alto nivel?
Esta charla tiene como objetivo abordar estas preguntas, explorando cómo la optimización del rendimiento deportivo depende de una adecuada gestión de los factores psicológicos y la utilización de estrategias centradas en la acción. Durante la charla se presenta un marco teórico-práctico, respaldado por evidencia empírica, exponiendo los principios fundamentales y profundizando en las estrategias de optimización de dichas experiencias, así como de la ejecución deportiva.
Contenidos:
Dirigido a:
- Entrenadores y entrenadoras de cualquier disciplina deportiva, cuerpo técnico, profesionales de la actividad física y el deporte, deportistas, psicólogos/as y cualquier persona interesada del ámbito deportivo.
Fecha:
- Martes 15 de abril 2025
Horario:
- 18:00-19:30 horas
Lugar:
- Presencial
Ponente:
MONTSE RUIZ: Doctora en Psicología (especialidad en Psicología del Deporte) por la Universidad de Jyväskylä, Finlandia. Master en Psicología de la actividad física y del deporte (Universidad Nacional de Educación a Distancia), Licenciatura en Psicología (Universidad de Salamanca), y Diplomatura en Profesorado de EGB (Universidad Pública de Navarra).
Trabaja como Profesora titular de Psicología del deporte y de la actividad física en la Facultad de Ciencias del Deporte y la Salud en la Universidad de Jyväskylä donde imparte clases de autorregulación en el deporte o dinámicas de grupos. También se dedica a la investigación, especialmente centrada en la salud mental y la optimización del rendimiento deportivo. Como resultado de su labor científica ha presentado investigaciones en congresos internacionales y publicado más de 60 artículos científicos, 6 capítulos de libros. Es coautora del libro “Feelings in sport: Theory, research, and practical implications for performance and well-being” [Emociones en el deporte: Teoría, investigación, e implicaciones prácticas para el rendimiento y el bienestar].
Actualmente es presidenta de la División de Psicología del Deporte de la Asociación Internacional de Psicología Aplicada (IAAP), miembro del grupo ejecutivo de la Asociación Finlandesa de Psicología del Deporte (SUPY), y del comité de certificación en Psicología del Deporte de la Asociación Finlandesa de Psicología (Psy Li).