JORNADAS DE PSICOLOGÍA APLICADA AL DEPORTE (2022)

GESTIÓN DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD EN LA COMPETICIÓN

El rendimiento deportivo se sustenta en cuatro pilares: físico, técnico, táctico y psicológico. Es fundamental que estos pilares se trabajen al máximo nivel y que haya un equilibrio entre ellos.

En esta jornada se incidirá en la preparación psicológica del deportista y de los técnicos y técnicas deportivos. “El entrenamiento psicológico es el conjunto de procedimientos y técnicas psicológicas que tratan de potenciar y desarrollar cualidades, capacidades y estados psicológicos en su actividad deportiva para conseguir el mayor rendimiento deportivo y también el bienestar emocional” según Luis Astrain y Aintzane Mariezcurrena.

Su principal tarea es garantizar el estado psicológico óptimo del y la deportista para la competencia en su actividad, tanto en los entrenamientos como en la competición y que les permita alcanzar sus objetivos y que contribuya al bienestar emocional y a su desarrollo personal e integral.

Las razones del entrenamiento psicológico son muy variadas y entre ellas se encuentra una fundamental, la gestión del estrés y ansiedad en competiciones.

Cada vez son más el número de deportistas de élite que hablan públicamente de padecer problemas de ansiedad y depresión asociados a su disciplina deportiva. Reclaman más ayuda psicológica y, por lo tanto, están contribuyendo a desestigmatizar la necesidad de obtener esta ayuda. 

En esta jornada participarán, por un lado, deportistas navarros de élite donde contarán sus experiencias en la gestión de la ansiedad y el estrés para dar lo mejor de sí mismos. Por otro lado, los técnicos deportivos darán un enfoque de su propia gestión, así como la de sus deportistas.

Contaremos con la presencia de JAGOBA ARRASATE, entrenador del primer equipo del C.A Osasuna para contarnos sus experiencias en cuanto a su propia gestión psicológica y la de sus jugadores. También estará FRANCOIS BEORINGYAN como entrenador nacional de Asier Martinez campeón de Europa en 110 metros vallas e IZASKUN TURRILLAS, campeona de España de salto de altura en pista cubierta y participante, también, en esta jornada.

Por último, el psicólogo deportivo LUIS ASTRAIN y la psicóloga deportiva AINTZANE MARIEZCURRENA, responsables del servicio de Psicología de la Fundación Miguel Induráin, asentarán las bases técnicas del entrenamiento psicológico ofreciendo recursos y herramientas para la mejora del desempeño deportivo.

  • DÍA: 24 de noviembre 2022
  • HORARIO: 18:3020:30
  • LUGAR: CEIMD, Centro de Estudios, Investigación y Medicina Deportiva. C/ Julián Gayarre s/n (frente al nº 16).
  • AFORO: 50 plazas
  • INSCRIPCIONES: del 10 al 23 de noviembre a través del siguiente formulario https://forms.gle/LLcXrze3Gn5BWhmq6
  • PONENTES: LUIS ASTRAIN y AINTZANE MARIEZCURRENA, psicólogo/a deportivo/a responsables del servicio de Psicología de la Fundación Miguel Induráin Fundazioa.
  • PARTICIPANTES: JAGOBA ARRASATE, entrenador del primer equipo del C.A. Osasuna, FRANÇOIS BEORINGYAN nacional de Asier Martinez campeón de Europa en 110 metros vallas e IZASKUN TURRILLAS, campeona de España de salto de altura en pista cubierta y participante, también, en esta jornada.

Buscador

Nuestros boletines
Categorías


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (Gobierno de Navarra)
  • Finalidad: Recibir de forma periódica información acerca de las actividades y eventos que se programan desde las distintas áreas del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física.
  • Legitimación: Consentimiento de la persona interesada.
  • Personas destinatarias: Los datos no se cederán a terceras personas salvo obligación legal o que la cesión sea necesaria para el cumplimiento de la finalidad.
  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí.