Desde el 1 de Enero de 2018 se está llevando a cabo el proyecto transfronterizo ANETO, entre Navarra y la Región francesa de los pirineos Atlánticos. La duración del proyecto es de 3 años (2018-2020) y trata de prevenir la obesidad infantil, integrando los aspectos nutricionales mediante un programa de prevención en las escuelas y comedores escolares al que se añade un aumento de la actividad física adaptada a cerca de 700 niños y niñas de 6 años.
El objetivo es educar a los niños y sensibilizar a las personas de su entorno (profesores, familias) de la importancia que tiene para la salud una alimentación saludable y un estilo de vida activo.
El proyecto ANETO desarrolla su intervención en el ámbito de la Educación Primaria, en colegios ubicados a ambos lados de la frontera y cuenta con un grupo de trabajo formado por los siguientes socios:
Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ) - Gobierno de Navarra
Réseau Sport 64
Union Sportive de l? Enseignement du Premier Degré (USEP 64)
Direction Départementale de l? Education Nationale des Pyrénées-Atlantiques (DSDEN 64)
Réseau Canopé
Les PEP64
El INDJ es el líder de dicho proyecto y su Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte (CEIMD) lleva el peso del mismo, dada su amplia experiencia en el campo de la prevención de la obesidad infantil que viene desarrollando desde el año 2005 en diferentes centros escolares Navarros. Además, en breve se incorporará como socio nuevo la Fundación Miguel Indurain Fundazioa (FMI).
Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020) cuyo objetivo es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
Más información en la web aneto.eu y Poctefa.eu